También se practicaba este tipo de masaje en otras culturas como la India o la China, donde se perfeccionó a finales del siglo XIX.
Los estudios sobre reflexología argumentan que ciertas partes del cuerpo se reflejan en otra zona o punto de energía, dividiendo el cuerpo en meridianos y de esta forma se puede trabajar sobre órganos internos a los que no se puede acceder, sobre el sistema nervioso, circulario, endocrino, etc... y en muchos casos consiguiendo más resultados que tratando directamente sobre la zona afectada principalmente cuando se trata de calmar dolor.
La técnica de reflexoterapia puede hacerse en las manos, las orejas, la cara... aunque el mas popular y probablemente el mas efectivo es el masaje podal.
Este masaje comienza con unos movimientos lentos y suaves para relajar el pie y abrir los puntos reflejos de energía. una vez hecho esto, mediante ligeras presiones, rotaciones, fricciones incluso percusiones, siempre siguiendo un orden y un ritmo, trabajamos el sistema circulatorio sanguíneo y linfático, el sistema respiratorio, el sistema nervioso, el aparato digestivo, el reproductor, las cadenas musculares, las articulaciones y el sistema oseo. consiguiendo resultados sorprendentes con una sola sesión.
Algunos de los beneficios de la reflexología podal:
-Elimina estrés y produce un efecto relajante físico y mental.
-Estimula el sistema circulatorio sanguíneo y linfático.
-Potencia el sistema inmunológico acelerando la autosanación del cuerpo.
-Tiene efectos terapéuticos preventivos
-Regula el funcionamiento de los órganos internos.
-Alivia los dolores, de cabeza, musculares, nerviosos, óseos...
-Aumenta los niveles de energía.
-Mejora los problemas endocrinos y digestivos, (estreñimiento, mala digestión...)
-Estimula el aparato reproductor,(periodos dolorosos, falta de líbido o deseo sexual...)
-Ayuda a la eliminación de toxinas.
Este masaje no tiene ninguna contraindicación y puede aplicarse en niños, embarazadas, ancianos, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario