En la mayoría de los casos se presenta por la repetición de movimientos o sobre-esfuerzo de dicho grupo de tendones. Con el paso de los años los tendones van perdiendo elasticidad siendo mas fácil padecer esta patología.
Los síntomas de la epicondilitis son, dolor en el área del codo, inflamación, sensación de quemazón al realizar distintos movimientos y en algunos casos rigidez del mismo.
El tratamiento para la epicondilitis de codo, es un proceso que puede durar de 3 a 6 semanas y consta de masaje de descarga, presión de los puntos gatillo para inhibir la musculatura, aplicación de masaje transverso profundo y Crioterapia (aplicación de frío), puede complementarse con algún tipo de vendaje neuromuscular.
Es aconsejable el reposo de el brazo afectado y hacer ejercicios de reeducación de la musculatura, mediante estiramientos para incrementar la fexibilidad y la resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario