Masaje tradicional tailandés

Hace más de 2500 años, en la India, el padre maestro Shivago Komarpaj, llego a ser médico personal de Buddha. El budismo se extendió por toda la India y paises limítrofes hasta llegar a Tailandia donde Shivago se retiró y comenzó a escribir sobre está técnica curativa llamada "Nuad boran" (camino antiguo de la curación) más tarde conocida como Masaje tradicional Tailandés.


Dr.Shivago Komarpaj


En tailandia los monjes budistas aplicaban estos masajes a los enfermos en los monasterios y eran muy respetados por las personas que acudian a ellos para aliviar sus problemas de salud,
aunque curiosamente el masaje tailandés es una técnica más preventiva que curativa.
Esta técnica fue transmitida de generación en generación a traves de la práctica y la palabra, gracias a esto el masaje tailandés permaneció intacto ya que en 1776 Tailandia fue ocupada por Birmania y su capital ayutthia fue incendiada quemandose muchos textos escritos incluidos los referidos al "Nuad boran".
En el año 1830 el rey Rama III ordenó grabar estos conocimientos en piedra, para que nunca se perdieran y fueron custodiados en el templo de Wat Po en Bangkok donde permanecen hoy día.
A pesar de el aumento de la influencia de la medicina occidental en Tailandia, el "Nuad Boran" sigue gozando de gran número de seguidores y excelente reputación tanto en Tailandia como en el resto del mundo.






El masaje thai se aplica en el suelo, sin cremas ni aceites, sobre una base acolchada, con ropa cómoda y holgada, el "Dador" (terapeuta) mediante ligeras presiones rítmicas y lentas con los dedos, manos, codos, pies, incluso rodillas, flexiones de las articulaciones, estiramientos y asanas de yoga, activa los canales "Sen" de energía que se reflejan en los órganos internos, influyendo así sobre los procesos físicos, mentales y emocionales del receptor. Todo esto conbinado con un ambiente agradable y el silencio interno del Dador llevan a quien lo recibe a un estado de relajación absoluta y convierten al "Nuad Boran" en una verdadera joya entre los masajes orientales.






Estos son algunos de los beneficios del Masaje tradicional tailandes:
-Incrementa la flexibilidad de la musculatura, los ligamentos, las fácias y los tendones.
-Mejora las condiciones articulares al segregar en ellas líquido sinovial.
-Previene lesiones tendinosas y musculares y tonifica el sistema nervioso.
-Estimula las funciones del sistema parasimpático y aumenta el fluido energético.
-Mejora la circulación linfática y sanguinea y regula las funciones endocrinas.
-Aumenta la capacidad respiratoria y favorece el funcionamiento de los órganos internos.
-Fortalece el sistema inmunológico y disminuye drásticamente el estrés.
-Aporta paz, armonía y serenidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario